Volver a Guía

CURSO RELACIONADO

Química 05

2025 DI RISIO

¿Te está ayudando la guía resuelta?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰


Ir al curso
QUÍMICA 05 CBC
CÁTEDRA DI RISIO

Unidad 5 - Enlaces y compuestos químicos, estructura tridimensional e interacciones intermoleculares

5.11. La mayoría de los elementos de la Tabla Periódica forman compuestos binarios con hidrógeno y en ellos el hidrógeno tiene estado de oxidación -1.
a) Aplicando las reglas del estado de oxidación, escribir la fórmula y nombrar los compuestos binarios que forman con hidrógeno los elementos siguientes: 1) potasio; 2) calcio; 3) nitrógeno; 4) selenio; 5) silicio; 6) cloro; 7) oxígeno; 8) flúor.

Respuesta

Dentro de los compuestos binarios (presentan dos elementos distintos en su estructura) con H, nosotros estudiamos los compuestos de metales combinados con hidrógeno, y los compuestos de no metales combinados con hidrógeno. Dependiendo de con quién se combine (un metal o un no metal), el hidrógeno va a actuar con estado de oxidación negativo (-1) o positivo(+1).

Vamos a analizar cada uno de ellos. Si tenés dudas sobre este tema andá al curso que en la sección de nomenclatura dejé todo explicado pipí-cucú💅



👉 Compuestos de metales con hidrógeno:

1) Compuesto de potasio (K) e hidrógeno:

El potasio es un metal alcalino, por lo que tiene un estado de oxidación de +1 cuando está en un compuesto. El hidrógeno, cuando se combina con los metales, tiene un estado de oxidación de -1. Sí, tal como estás pensando, es un compuesto iónico, donde tenemos el catión metálico y el anión hidruro (H\mathrm{H^{-}}). Eso ya te dió una tremenda pista del nombre del compuesto, el cual es un hidruro metálico.


La ecuación de formación te va a ayudar a formularlo:

K++HKH\mathrm{K^{+}} + \mathrm{H^{-}} \longrightarrow \mathrm{KH}


Fórmula: KH\mathrm{KH} 

Nombre: hidruro de potasio



2) Compuesto de calcio (Ca) e hidrógeno: 

El calcio es un metal alcalinotérreo, por lo que tiene un estado de oxidación de +2 cuando está formando parte de un compuesto. De nuevo, el hidrógeno tiene un estado de oxidación de -1 cuando se combina con los metales.  Así, necesitaremos dos átomos de hidrógeno para equilibrar la carga del calcio, lo cual podés ver en la ecuación siguiente:


Ca2++2HCaH2\mathrm{Ca^{2+}} + 2 \mathrm{H^{-}} \longrightarrow \mathrm{CaH}_{2}


Fórmula: CaH2\mathrm{CaH_2} 

Nombre: hidruro de calcio




👉 Compuestos de no metales con hidrógeno:

3) Compuesto de nitrógeno (N) e hidrógeno:

El nitrógeno tiene un montón de estados de oxidación, pero cuando se combina con el hidrógeno, que tiene un estado de oxidación de +1, va a actuar con su estado de oxidación negativo: el -1. Entonces, vamos a necesitar tres hidrógenos para equilibrar la carga del nitrógeno, lo que nos da la fórmula NH3\mathrm{NH}_{3} (amoníaco*) * Se usa el nombre común "amoníaco", en lugar de "nitruro de hidrógeno" (🤢 ay qué feo suena ese nombre..)


Fórmula: NH3\mathrm{NH}_{3}

Nombre: amoníaco


4) Compuesto de selenio (Se) e hidrógeno: 

El selenio actúa con estado de oxidación de -2 cuando se combina con el hidrógeno, que tiene un estado de oxidación de +1. Por lo tanto, necesitaremos dos átomos de hidrógeno para equilibrar la carga del selenio, lo que nos da la fórmula H2Se\mathrm{H}_{2}\mathrm{Se} (seleniuro de hidrógeno)

Fórmula: H2Se\mathrm{H}_{2}\mathrm{Se}

Nombre: seleniuro de hidrógeno


5) Compuesto de silicio (Si) e hidrógeno: 

El silicio generalmente tiene un estado de oxidación de -4 cuando se combina con el hidrógeno, que tiene un estado de oxidación de +1. Así, necesitaremos cuatro átomos de hidrógeno para equilibrar la carga del silicio, lo que nos da la fórmula SiH4\mathrm{SiH}_{4} (Silano)


Fórmula: SiH4\mathrm{SiH}_{4}

Nombre: silano

* Se acepta el uso de su nombre común (silano) en lugar de "siliciuro de hidrógeno" o "hidruro de silicio".


6) Compuesto de cloro (Cl) e hidrógeno: 

El cloro generalmente tiene un estado de oxidación de -1 cuando se combina con el hidrógeno, que tiene un estado de oxidación de +1. Por lo tanto, la fórmula del compuesto será HCl\mathrm{HCl} (cloruro de hidrógeno)


Fórmula: HCl\mathrm{HCl}

Nombre: cloruro de hidrógeno

* Los no metales del grupo 17 y el S pueden formar hidrácidos cuando los hidruros de estos se disuelven en agua. Así que si el compuesto tiene esa fórmula pero te dicen que está en estado líquido o disuelto en agua, su nombre sería "ácido clorhídrico". Si está gaseoso es "cloruro de hidrógeno".


7) Compuesto de oxígeno (O) e hidrógeno: 

El oxígeno generalmente tiene un estado de oxidación de -2 cuando se combina con el hidrógeno, que tiene un estado de oxidación de +1. Así, necesitaremos dos átomos de hidrógeno para equilibrar la carga del oxígeno, lo que nos da la fórmula H2O\mathrm{H}_{2}\mathrm{O} (agua*)

Fórmula: H2O\mathrm{H}_{2}\mathrm{O}
  Nombre: agua

* Se acepta el uso de su nombre común (agua) en lugar de "oxigenuro de hidrógeno". (🤢 otro con nombre horrible.., menos mal que no se usa)


8) Compuesto de flúor (F) e hidrógeno: 

El flúor siempre tiene un estado de oxidación de -1 cuando se combina con otros elementos, incluido el hidrógeno, que tiene un estado de oxidación de +1. Por lo tanto, la fórmula del compuesto será HF\mathrm{HF} (fluoruro de hidrógeno*).

Fórmula: HF\mathrm{HF}
  Nombre: fluoruro de hidrógeno
 Los no metales del grupo 17 y el S pueden formar hidrácidos cuando los hidruros de estos se disuelven en agua. Así que si el compuesto tiene esa fórmula pero te dicen que está en estado líquido o disuelto en agua, su nombre sería "ácido fluorhídrico". Si está gaseoso es "fluoruro de hidrógeno".

Reportar problema
ExaComunidad
Iniciá sesión o Registrate para dejar tu comentario.
Evelyn
19 de septiembre 10:44
Hola Juli, me confunde el siliano porque en la pabla el silicio figura su estado de oxidacion +4. siempre que este junto a H el silicio va a pasar a tener oxiadacion-4?
Julieta
PROFE
19 de septiembre 15:28
@Evelyn Hola Eve, sí, porque estás combinando a un no metal con H, y el H siempre tiene estado de oxidación +1 excepto cuando lo combinas con no metales. O en el caso del catión amonio.
1 Responder